![]() |
||
Religin002e000a La religin00200064ominaba todos los aspectos de la vida maya, siempre presente en los ritos agrc006flas, en las ceremonias pb006c00690063as, el arte y la cultura. La religin00200074ena0020tres caracters0074icas fundamentales: •Polites0074a •Naturista •Dualista
Dominando la mayorÃa de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrÃcolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande, si se toma en cuenta que estuvo fuertemente ligada al control polÃtico, a la ideologÃa que sustentó a la civilización maya y que, como las ciencias, estuvo también en manos de un grupo especializado, el de los sacerdotes. Los mayas creÃan que antes de existir nuestro mundo habÃan existido otros, pero que estos habÃan sido destruidos por diferentes catástrofes. El universo tenÃa tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El cielo tenÃa 13 capas (la última de ellas en contacto con la tierra) y cada una gobernada por uno de los Oxalahuntikú. El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regÃa el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o Señores de la Noche. Después de la muerte de un maya, su alma emprende un camino a Xibalbá (Metnal, Mundo Subterráneo o Inframundo), donde debe atravesar un rÃo ayudado de un perro (el xoloitzcuintle). El hecho de portar una pieza de jade le facilitará las cosas. El peregrinaje terminará en el sur a donde llega el alma. Sin embargo, hay un paraÃso en el cielo donde las almas afortunadas de los guerreros muertos en combate (muerte sagrada) acompañan al Sol. La religión maya tenÃa tres caracterÃsticas fundamentales:
|
|
|
![]() |