Cronología de la Cultura Maya

Esta guía de la cronología de la cultura Maya le ayudará a entender el levantamiento y la caída de la civilización Maya.

Periodo PreClásico (1500 AC-250 DC)

Periodo PreClásico Cultura MayaEste es el periodo de Formación, durante el cual la población creció, la agricultura desarrolló nuevas técnicas y gobernantes que fueron evolucionando a partir de poderosos líderes espirituales. Los centros ceremoniales Mayas de los inicios surgieron en las tierras bajas y los gobernantes del Preclásico consolidaron su poder y centralizaron su autoridad.

Periodo Clásico (250-900 DC)

Periodo Clásico Cultura Maya El Periodo Clásico fue caracterizado por el surgimiento de las ciudades-estado gobernadas por reyes poderosos quienes adoptaron un sistema jerárquico de gobierno. La astronomía, la medicina y la escritura se desarrollaron. Estos grandes estados urbanos fueron construidos alrededor de los centros ceremoniales y cubrieron amplias áreas de tierra. A este periodo le debemos algunas de las más grandes maravillas arqueológicas conocidas por nosotros y que fueron construidas por la asombrosa civilización Maya.

Periodo PostClásico (900-1200 DC)

Periodo PostClásico Cultura Maya La caída de la civilización Maya comenzó alrededor del año 900 DC, cuando los gobiernos se vieron altamente segmentados, y por razones en su mayoría desconocidas para nosotros, los Mayas abandonaron las ciudades ubicadas en Yucatán. Los Mayas de las zonas al norte fueron finalmente integrados a inicios del siglo 13 por los Toltecas, quienes dominaron el México central desde la ciudad de Tula. Algunos centros más pequeños continuaron prosperando hasta la conquista de los Españoles a principios del siglo dieciséis.

 
Hoy habia 5 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis